ALIMENTACION
![]() |
Maiz de Colores |
El pueblo
azteca en su gran mayoría comía escasamente y no variaba mucho su alimentación. Las clases sociales altas comían con más abundancia y variedad, lo que se
relejaba en los actos importantes como banquetes de boda, nacimientos etc. La
gama de alimentos y productos era muy extensa: serpientes, hormigas, tortugas, caracoles,gusanos,iguanas, raíces silvestres etc. En sus principios en la
isla se alimentaban de camarones, ranas, pescados y huevos de mosca
acuática y al final asimilaron la excelente agricultura de los pueblos
civilizados del valle e incorporaron a su dieta tubérculos, leguminosas frutas,
gramíneas., piña, patata, batata, calabazas.. Europa no conocía estos alimentos, ya
que no se encontraba en sus tierras. En cambio comían muy poca carne, solo
tenían dos animales domésticos: el pavo y el guajalote, los dos comestibles. Cazaban conejos, liebres, faisanes, venados, patos …
A diario
comían maíz (base de la alimentación), frijol, amaranto y chía, pipas de
girasol, cacahuete pero sobre todo tomate y chilli que se le ponía a todo. Al
maíz le añadía aguacate y formaban guacamole .
Pero el
complemento fundamental de la comida era el CACAO, planta domesticada en el
norte de centro-américa, de donde los aztecas importaban algunas cantidades.
De ahí nació el chocolate, por el que tenían verdadera pasión. La costumbre de
azucararlo y tomarlo aliente fue introducida luego por los españoles .
Los aztecas
almorzaban y comían, no desayunaban. Su primera comida del día era entonces a
media mañana y en general era una taza de atolli, y para los ricos solía ser
chocolate. Al medio día se comía abundantemente, en general tortillas y
frijoles con mole, a veces tamales y raramente carne. No había cena menos
para los ricos. Todas las comidas iban acompañadas de agua, pero cuando era
ocasión de beber alcohol (y solo podían los ancianos) era octli o pulque. Si un
anciano se encontraba a un joven borracho era lapidado.